[© Gustavo Sánchez Muñoz, 2023] Gustavo Sánchez Muñoz (también identificado como Gusgsm) es el autor del contenido de esta página. Su contenido gráfico y escrito se puede compartir, copiar y redistribuir total o parcialmente sin necesidad de permiso expreso de su autor con la única condición de que no se puede usar con fines directamente comerciales (es decir: No se puede revender, pero sí puede formar parte como citas razonables en trabajos comerciales) y los términos legales de cualquier trabajo derivado deben ser los mismos que se expresan en la presente declaración. La cita de la fuente con referencia a este sitio y su autor no es obligatoria, aunque siempre se agradece.
Qué es este sitio web
Este sitio pretende ser un pequeño manual bilingüe en español e inglés de las listas de acción (action lists) de Enfocus PitStop para modificar documentos PDF relacionados con las artes gráficas (especialmente las impresas).
Este sitio web No tiene relación alguna con Enfocus, la empresa fabricante de PitStop, ni ésta firma comercial tiene relación con este sitio web. Automatizarpdf.com es una iniciativa particular de un usuario con nombre y apellidos que tiene otros sitios más.
Qué son las listas de acción de PitStop
Una lista de acciones es una secuencia de órdenes de PitStop que se ejecutan de forma secuencial sobre un documento PDF para modificarlo o comprobar algo concreto.
Las listas de acciones están ideadas especialmente para ejecutarse con la versión servidor (server) de PitStop sobre grandes grupos de PDF, para comprobarlos y modificarlos automáticamente sin intervención de un operador humano usando el sistema de carpetas calientes o vigiladas (hot folders), aunque también se pueden usar manualmente con la versión plugin de Acrobat Pro de PitStop.
Las listas de acciones se dividen en cinco apartados principales (selecciones, cambios, comprobaciones, informes y configuración). Además, hay varios operadores lógicos para encadenar selecciones complejas.
El manual de acciones
Las páginas indicadas a continuación forman el manual en si. Cada página es la explicación detallada de cada orden disponible en las listas de acciones de Enfocus PitStop.
Se agrupan en los grandes apartados mencionados pero, además, en cada página además hay etiquetas temáticas que permiten consultar las órdenes agrupadas por conceptos como "códigos de barras", "color", "RGB", "perfiles DeviceLink", etc:
-
La lista completa de las acciones de PitStop (por orden alfabético)
-
Por tipo de accion:
"Debería ser..."
En las páginas en español, a continuación del nombre de la acción aparece el nombre original en inglés y luego la frase "Debería ser:" seguida de un título, a veces simplemente "Ok" y otras veces es una variación del nombre original.
La razón de este apartado es que varias de las traducciones al español en el programa son poco claras o incluso incorrectas y confusas. El apartado "debería ser..." indica lo que, en mi opinión, sería el título correcto. Puede parecer un detalle nimio, pero en algunos casos la actual traducción no aclara en absoluto el propósito de la acción descrita, de ahí este apartado.
Sé que bastantes veces la corrección indicada es una tontería mínima pero el objeto del cambio indicado es mantener la coherencia —no me gusta hacer las cosas a medias. Es una manía personal, qué le vamos a hacer—.
Información básica para empezar
Si ha llegado hasta aquí, probablemente debe de tener cierta idea de qué es PitStop y cómo funciona. Lo más seguro es que esté buscando cómo hacer alguna operación concreta.
Si no es así (o incluso si lo es), le recomiendo un vistazo previo a las siguientes páginas generales. Algunas de ellas son páginas de referencia que explican configuraciones o parámetros que aparecen de modo recurrente en numerosas acciones. Entender cómo funcionan pueden ayudarle a usar mejor las acciones.
No todas están escritas e iré añadiendo las que crea convenientes.
Sobre el programa y su entorno
Sobre las listas de acción y automatización en PitStop
-
Cómo informa PitStop de los resultados de una lista de acciones ( y "cómo personalizar los informes")
Sobre el color
-
Gestión de color en Enfocus PitStop y Acrobat Pro
Sobre temas diversos
Algunas listas de ejemplo
Éstos son ejemplos usados para explicar cómo se crean las listas de acciones. Para entender las explicaciones, conviene consultar estas páginas en el orden en el que aparecen en esta lista, ya que son incrementales (se va dando por conocido lo dicho anteriormente).
Consultas o comentarios
Si tiene alguna pregunta o comentarios, le sugiero contactar con este sito. No prometo responder y posiblemente no sepa cuál es la respuesta adecuada (Enfocus PitStop es muy complejo y yo sólo soy un diseñador gráfico que hace esto en su tiempo libre), pero si la redacta razonablemente y explica claramente el problema igual puedo echar un cable.
En cualquier caso, espero que este pequeño manual de listas de acciones en PitStop Pro sirva de ayuda a alguien.
Gustavo Sánchez (Marzo, 2023)